PEUGEOT BOXER 4x4 CONCEPT
El trotamundos perfecto para todo tipo de aventuras.
El sucesor del PEUGEOT RIFTER 4x4 CONCEPT también está pensado para la exploración de todo tipo de terrenos.
PEUGEOT BOXER 4x4 CONCEPT
El trotamundos perfecto para todo tipo de aventuras.
El sucesor del PEUGEOT RIFTER 4x4 CONCEPT también está pensado para la exploración de todo tipo de terrenos.
PEUGEOT RIFTER 4x4 CONCEPT: ¡el pionero!
El aventurero cazador de estrellas
PEUGEOT RIFTER 4x4 CONCEPT: el show-car cazador de estrellas, pionero de la visión de futuro del vehículo recreativo outdoor según PEUGEOT, abrió la senda en el Salón de Ginebra en 2018.
PEUGEOT BOXER 4x4 CONCEPT: ¡experto en superar retos!
RETO #1: RENOVAR LOS CÓDIGOS
PEUGEOT BOXER 4x4 CONCEPT, el trotamundos perfecto para todo tipo de aventuras.
Con un estilo expresivo y materiales innovadores, el PEUGEOT BOXER se transforma para el salón VDL* 2019 en un trotamundos listo para todo tipo de aventuras.
El primer reto que debía superar consistía en salir del mundo tradicional de las autocaravanas e ilustrar la visión de la marca PEUGEOT de este tipo de vehículos. Con el fin de dinamizar un segmento dedicado a la libertad, se afianza el estilo para vivir una aventura.
RETO #2: RESPETAR EL ENTORNO
Los 6 metros de longitud de este modelo, construido sobre un PEUGEOT BOXER L3, se han optimizado para poder ofrecer a los aventureros un espacio vital de 10 m² idealmente pensado para 2 o 3 personas. Se han acondicionado 4 zonas distintas, una cocina con comedor, una zona para dormir, un cuarto de baño y el puesto de conducción. Los numerosos espacios organizadores permiten llevar todo el material necesario para los deportes extremos y para la vida diaria.
El interior es cómodo y acogedor, con suaves tonos claros que contrastan con el exterior. El ambiente adquiere calidez con los revestimientos de madera mientras que las tapicerías y guarnecidos son específicos de este modelo. La deportiva malla técnica se combina con un Alcantara® GRIS GREVAL tomado de las nuevas tapicerías de los PEUGEOT e-208 GT, 508 HYBRID GT, 508 SW HYBRID GT y 3008 HYBRID4. Se han añadido logotipos BOXER de color MINT en transfer textil, una técnica utilizada por las grandes marcas de confección, y los cinturones abandonan su monotonía y también adoptan el MINT.
RETO #3: EXPLORAR
El PEUGEOT BOXER 4x4 CONCEPT es mucho más que una expresión estilística. También se desenvuelve bien sobre gravilla, barro, nieve y por caminos pedregosos.
La transmisión 4x4 se realiza mediante viscoacoplador y caja de transferencia en la parte delantera y se activa con 3 interruptores.
Se ofrecen 3 modos de conducción:
- El modo 2WD (tracción a 2 ruedas) permite circular con tracción simple para una conducción cotidiana.
- El modo 4WD (tracción a las 4 ruedas), donde la transmisión se encarga de enviar la potencia a las ruedas traseras en caso de pérdida de motricidad.
- El modo Lock, para bloquear el puente trasero, útil para atravesar zonas extremas y cruzar puentes.
La altura libre sobre el suelo, que se ha elevado 30 milímetros en la parte delantera y 50 milímetros en la parte trasera, y el motor BlueHDi 165 con su par de 370 Nm y caja de cambios manual de 6 velocidades, le permite poder superar la mayoría de obstáculos.
No te perderás nunca más con la nueva navegación táctil de 9 pulgadas que permite introducir las medidas del vehículo y evitar así las carreteras con posibles restricciones de tamaño.
Esta navegación es compatible con la aplicación de tráfico en tiempo real WAZE y permite la conexión simultánea de dos teléfonos con conectividad inalámbrica.
RETO #4: PROLONGAR LA AVENTURA
RETO #5: TRABAJAR CON LOS MEJORES EXPERTOS
El último reto era rodearse de socios líderes en su sector y proponerles superar las barreras de lo común.
DANGEL
ALPINE
KERROCK Y SASMINIMUM
La startup SASMINIMUM ha diseñado el revestimiento del suelo como resultado de su proyecto «Le Pavé». Esta empresa recupera el plástico recogido mayoritariamente en la naturaleza y a proximidad de los océanos: se trata de residuos que no suelen estar integrados en ningún proceso de reciclaje. Está garantizado por la etiqueta Waste&Hope, lo cual significa que se ha comprado una materia prima más cara para financiar las acciones sociales y ecológicas de esta organización. El producto es 100 % reciclado y 100 % reciclable.